La poesia y los días

POESIA ENSAYO HISTORIA BIBLIOGRAFÍA COMENTARIOS

La escritura hija de los días. La que inventa al día, le da sentido y sustento y la que los días crean a su imagen y semejanza. Toda imagen que conmueva, que desordene los sentidos y sea capaz de convocar al desasosiego, al diálogo interior que es justificación de todo autor. La palabra que sobrevive, y en consecuencia, se distingue de la otra endeble, que cae al piso como hojas desmayadas. Posiblemente tendrá cabida otra tentativa: La que no provine de la experiencia personal; sino de la que se hace colectiva, nos elige de morada pero que nosotros no vivimos y llega como un eco de otro tiempo.

Ese será el acento de esta escritura, de allí su virtud y tragedia. No defenderemos ni una ni otra.

Frente a lo cotidiano y su contrario, habita el asombro; en este caso, la palabra que está por escribirse. No fumamos de lo concluido...

APUNTES IDEAS EJERCICIOS Y CRÓNICA DEL MÁS LARGO VIAJE DE LA UTOPÍA

miércoles, 11 de enero de 2012

vengo a cancelar una deuda de gratitud con el olvido

manojo de papeles
ardió en el patio
momentáneamente
me sentí liberado
pero al cruzar
el umbral de la puerta
el rayo dejó la piedra
sobre la dulce rosa
del pasajero encanto

y por una cornisa
del alto muro en la memoria
avanzó la luna
posesionando
el claro de sabana
frente al mogote
y el cuadro de animales mansos
descansando

y con ella la cabellera
demasiado conocida
y otra vez la duda
dueña del paradero

y otra vez las ansias
y los tulipanes abiertos
como en formación
y el verdor y lo reseco
lo agreste y el pudor
¿Este camino
adónde lleva?
un sembradío
de girasoles imagino
 y cuento con él
pero allí encuentro
uno de los colores
que adornan la sombra
de tus ojos

en el próximo bar
me voy a desquitar
ojala ninguna de las canciones
repitan mi circunstancia
de soledad y tristeza
Si así fuera me cambio de lugar

¿Por qué desatenderse
de lo que el olvido
voluntariamente
se niega a reconocer
asunto de su agrado?

No hay comentarios:

Publicar un comentario