La poesia y los días

POESIA ENSAYO HISTORIA BIBLIOGRAFÍA COMENTARIOS

La escritura hija de los días. La que inventa al día, le da sentido y sustento y la que los días crean a su imagen y semejanza. Toda imagen que conmueva, que desordene los sentidos y sea capaz de convocar al desasosiego, al diálogo interior que es justificación de todo autor. La palabra que sobrevive, y en consecuencia, se distingue de la otra endeble, que cae al piso como hojas desmayadas. Posiblemente tendrá cabida otra tentativa: La que no provine de la experiencia personal; sino de la que se hace colectiva, nos elige de morada pero que nosotros no vivimos y llega como un eco de otro tiempo.

Ese será el acento de esta escritura, de allí su virtud y tragedia. No defenderemos ni una ni otra.

Frente a lo cotidiano y su contrario, habita el asombro; en este caso, la palabra que está por escribirse. No fumamos de lo concluido...

APUNTES IDEAS EJERCICIOS Y CRÓNICA DEL MÁS LARGO VIAJE DE LA UTOPÍA

martes, 31 de enero de 2012

Reynaldo Pérez Só: Ajeno al ruido. Una escritura como habla el silencio

Asumió la poesía como norma de vida, única posibilidad
de hacer aire y de penetrar en el corazón de las cosas
con audacia, iluminado siempre, lúcido, pero siempre callado;
buscando eternamente la verdad en las cosas hasta bañarlas
con el rigor y la observación penetrante que descubrimos
en sus textos.
José Napoleón Oropeza (2002: 245-246).

Yo, sin más méritos en la vida que la autoría de dos o tres poemas que me distinguen; que me caracterizo por hacer alarde de la buena memoria, no doy con la hora y el día en que por primera vez mis sentidos se percataron de la existencia de Reynaldo Pérez Só… Descubrieron este nombre y estos apellidos.
¿Quién es Reynaldo Pérez Só? Es el acometido que mediante esta conversación nos proponemos andar y desandar.
El laberinto de mi ya estropeada memoria, me incapacita ubicar además el lugar, de la tierra y el cielo, cuando yo por primera vez, vi este nombre en alguna línea de algún diario o revista. Pudo haber sido en San Fernando, mi amada ciudad, de mis dos últimos años de estudios de bachillerato, donde yo era un apasionado lector de alto vuelo, en guerra permanente contra el sueño y toda obligación que me apartara de libros y papeles que desde entonces ya acostumbraba almacenar en sitios estratégicos de mi habitación, muy próximos a un costado de la cama, o cerca de la hamaca, si fuera el caso. 
Tengo más conciencia, que fue en San Carlos, la otra ciudad de mis amores, a mi regreso de Europa, cuando por fin entendí que la poesía era un largo proceso de aprendizaje que a veces por mucho empeño que se así se consuma, está negada para algunos mortales, así como fracasa la mayoría de nuestros profesionales, cuando me detuve en el reparo de este nombre.
¿Quién es Reynaldo Pérez Só?
Puedo decir que primero lo leí y después lo presencie de carne y hueso.
La primera estatura suya, me la dieron sus libros; libros que fuertemente me impresionaron. Y no podía ser de otra manera, porque difícilmente un escritor no se ubica más allá de su obra: existe la larga lista de quienes escribieron y peor aun, publicaron, para demostrar que no son escritores.
En un medio que se caracterizaba y se caracteriza por la abundancia de recursos, de retórica inútil, de imágenes y figuras desgastadas; él, Reynaldo Pérez Só, optó por el empleo de “dos o siete palabras” para decir mucho; le devolvió a la palabra todo su poder sugerente, su esplendor, su gracia, su poder de nombrar y persuadir; la despojó de las nebulosas con que la mayoría de nuestros poetas ahogan las palabras, convirtiéndolas en objetos que ya no cumplen el acometido al que están destinadas. Son las palabras sin camisa y si pantalón que alude Napoleón Oropeza:

…las palabras, desnudas, esenciales… En esta manera de nombrar las cosas el recogimiento interior del ser poeta y ser lector se produce ante el encanto de palabras que alcanzan un peso específico. No se evidencia deseo de comparar, expreso o indirecto. (2002: 248).

Esa es su principal virtud como escritor: fundó otra posibilidad de ser; le dijo no en muchos sentidos, a la llamada generación del 58, con la que la ciudad se hizo palabras, poemas y canciones y la política convivió, sin estorbarse, con la belleza, pasando a desempeñar roles de primera línea en la dulce locura de transformar el mundo[1]. ¿Acaso es poca cosa esta actitud de Pérez Só? Como no lo fue el hecho, que él dijo “no”, precisamente para decirle sí al esplendor de esa entonces nueva poesía que aún sigue conmoviéndonos a todos, sin ubicarse en el terreno de los que creen que la poesía debe permanecer sin bañarse, sin cambiar de traje, desde los tiempos de la colonia hasta hoy.
Después vino mi implacable persecución de su hacer, de su vivir y escribir.
Un viaje a Caracas me deparo la ocasión —bendita ocasión— de adquirir 25 Poemas de Reynaldo Pérez Só que le publicó Fundarte en 1982 (un año antes de mi primer arribo a esta Ciudad de mis tormentos, de mis atardeceres, de mis amores, de mis amigos, donde nacieron mis hijos y mi existencia ha transcurrido sin darme cuenta: San Carlos de Austria, acosado por un terrible despecho del imposible regreso a la tierra de mis padres).

estoy pleno
de sol y corro
entre campos
crece el árbol crece
en mi vista

cuando el sol no
existe
otro sol camina
y hace día

en la lluvia  yo creo
yo creo en la tierra
que crezco. (p. 10).

Este es la dimensión exacta del poeta de quien les hablo y posiblemente no he podido aprehender en mi decir…

hoy tiemblo
no importa si amaba
(…)
día de hoy es

ni una carta dejo al siguiente

el cuarto me cubre
forrándome. (p. 8).

Creo; me parece —y por parecerme existo dentro del bien, pues el único reino del hombre que no conduce a la perdición es el de la duda y la incredulidad—, que estás líneas más bien brotan del silencio, de la casa, de la calle o del patio, de la puerta, con semblante de madre y padre, pero no en la formas de la existencia real, sino las que habitan dentro de los abismos interiores, más allá de la razón, de ese laberinto llamado conciencia, con sus lados oscuros y luminosos. ¿Qué hay más allá de la conciencia del hombre? ¿Qué abastece su incesante recordar?
Lo interno, la memoria, todo ese archivo de lo vivido, me lo imagino como un universo. Y eso buscó en cualquier escritura.
Reynaldo inventó su propio método de trabajo: se recoge en si mismo y se entrega al silencio: lo deja que fluya y cuando está en su mejor punto, le permite que hable, pasito a pasito, como si se tratara de una criatura que apenas comienza a caminar: Es el silencio el que habla y alimenta el clima de esta escritura, sin salirse de su cauce:

el árbol
y el algodón de la cama

la puerta
entornada

que voy entrando
de cuerpo

en la puerta misma
en el árbol que veo
con el suave algodón. (p. 11).

Son veintiocho palabras que el silencio cansado de tanto callar, nos devuelve en ritmo y sonido, atado por un hilo invisible detrás del cual está el hombre, pero también está la puerta, la cama y el árbol. ¿Acaso se trata de la soledad irremediable a la que está condenado el humano ser? ¿Qué somos cuando nos encontramos en lo profundo de nuestros dormitorios, cuando apenas somos uno y los objetos-palabras que van dándolo extensión a la película del pensamiento que emana cuando nos encontramos solos, muy próximos al sueño?

el hombre que está en mí
el árbol
la piedra (p. 18).

Sospecho que estamos frente a una metáfora que nos conduce a la terrible soledad del hombre de nuestras ciudades, agobiado de la vida azarosa de esas urbes, donde cada día se intensifica más el aislamiento de los seres, de los humanos seres:

me voy al declive
ahora que canta
el grillo
solo estaba
en mi cuarto

la ventana
la cortina. (p. 23).

Nótese en la sensibilidad de quien le hablo: un ser que se detiene en el canto de un grillo; un ser con capacidad de asombro ante lo cotidiano…
¿Quién estaba sólo: el grillo o quien reporta su canto? El poeta asume la pendiente de la declinación, su desaparición, y con él el yo, esa primera persona del singular tan frecuente en nuestra poesía, obsesionada de coparlo todo sin más interés que referir su propio acontecer como si fuera el único en el lugar que nombra: Se desatiende del drama de los demás. Estos no existen: sólo ese yo va por las calles o está en las oficinas. Es un yo amoldado a las exigencias de una sociedad enferma que necesita de la indiferencia, la insensibilidad, el egoísmo, la muerte de la pequeña ayuda de los amigos, la bancarrota de la solidaridad para la reproducción continua de sus perversidades que más allá de la opresión y la explotación ahora asoma la posibilidad cierta de la desaparición de la criatura humana sobre la tierra.
¿Cómo sabe el poeta que el grillo estaba en la habitación? El grillo canta; luego existe, y por allí, por la ventana, el poeta se esfuma, y aparece la cortina, el cuarto habitado por el grillo, aislado de aquel yo enfermo. Esa invisibilidad del sujeto-creador, no sustituida por otro yo, permite al poema expresarse en imágenes y adquirir otras dimensiones.
Nos agrada ese trato. En estos poemas, el hombre es una criatura que no está por encima de las otras criaturas del reino vegetal y animal, sino que se le trata de tú a tú como en el cancionero de los hombres de a caballos:

tú que tienes cuerpo
hierba
adónde iré a parar
pequeña
adónde? (p. 20).

La llave del bosque, pareciera entregarla estas líneas:

puro miedo y soñar
de lado a lado
sin camino (p. 22).

¿Acaso no son esas las dos posibilidades que cobijan a los hombres solos de nuestras ciudades?
Con Pérez Só, la modernidad poética contó con otra posibilidad y dejó de ser el mero intento de tomar por asalto a las ciudades como lo pregonó Víctor Valera Mora: si las montañas toman las ciudades / el mundo le va a quedar chiquito a la hermosura[2]. (1994: 190). Ese era más o menos el mismo credo de los agrupados en El Techo de la Ballena. Recreamos aquella atmósfera con la pegada del “boxeador más dulce del mundo”: escribir el último verso del poema / en las barricadas heroicas del pueblo. (Valera Mora, 1994: 49). Pero tampoco siguió la estética de Tabla Redonda, poetas sin la turbulencia verbal de El Techo… pero incluso más comprometido con la militancia política.
Ese fue el primer retrato, la primera idea que me hice de Reynaldo Pérez Só. Luego vino la incesante persecución: Apelé a mis textos consentidos de orientación: en Flor y canto, 25 años de Poesía venezolana 1958-1983 (1985), Elena Vera, lo ubica en la llamada Escuela de Valencia: Poetas muy cultos, universalizantes en su código poético, pero muy ceñidos a sus búsquedas personales. En su mayoría ligados a la revista Poesía: Reynaldo Pérez Só, Eugenio Montejo, Alejandro Oliveros, Teófilo Tortolero y Enrique Mújica… (p. 100).
Juan Liscano, en su Panorama de la Literatura Venezolana Actual [(1984), 1995], nos proporcionó mayor información y acrecentó nuestra curiosidad: No hay… expansión verbal, sino interiorización… experiencia iluminadora del ser, en sus poemas brevísimos y sobrecogedores (p.186). En otro lugar, Liscano, cuenta la impresión de los primeros textos que leyó de Pérez Só: nos gustó la simplicidad directa del lenguaje cargado de autenticidad vivencial, la ternura de la experiencia transmitida, la nitidez de la escritura. Se trata de poemas muy breves, evocadores de situaciones rememorativas de la infancia, con sugerencia de corrales, de casas con patio, de animales domésticos, y la afirmación de una como melancolía testimonial llena de lucidez y de sensibilidad. (1995: 213).
Todo cuanto le dedica Guillermo Sucre, en La máscara, la transparencia —Ensayos sobre poesía hispanoamericana— [(1985), 1990], carece de desperdicio: Lo agrupa junto a Juan Sánchez Peláez, Rafael Cadenas y Eugenio Montejo, bajo la instancia de la “metáfora del silencio”: el silencio hace hablar al lenguaje y, por supuesto, lo contrario (¿Cómo olvidarlo?) es igualmente cierto. En ambos casos, lo que realmente importa es la intensidad de lo que se dice o se calla. (p. 293).

Ni uno ni otro —Pérez Só y Montejo— parecen plantearse dilema alguno ante el lenguaje como tal. En el inicio mismo de sus obras, ambos hablan desde una mesura en que palabra y silencio coinciden, y, aunque viva de la fragilidad con que conciben la poesía misma, esa mesura nunca se rompe. Fragilidad, mesura: estos dos términos se complementan con otro: la fluidez. La fluidez transparente de la lengua.

La poesía de Pérez Só llega a producir ese asombro que se siente ante una materia muy pura y a la vez muy concreta; ante un discurso sin ritual, pero que lo supone de una manera más íntima: no entregarse a los mil espejos y espejismos de la palabra. Es una poesía que tiende a excluir de sus recursos todo lo que se relacione con grandes metáforas o ideas, o aun grandes emociones.

Sus poemas son una escritura del habla… Se trata de un habla interior, que podría describir de este modo: una voz discurre con libertad y hasta cierta entonación poética, luego siente que está como violando un secreto o que simplemente se ha excedido o tomado el mal camino, incluyendo el “poético”, y entonces sabe replegarse sobre sí misma: se concentra (¿o dispersa?) hasta regresar a su propia fuente, se borra finalmente y se ajusta al orden (¿real, irreal?) del mundo que iba a expresar (“el pedazo de tierra / tras la casa / eso era lo importante”). Pero nada de ello se nos da explícitamente, ni como proceso articulario ni como “proceso” al lenguaje. Lo que aparece es sólo el poema, el texto: un objeto verbal muy breve, luminoso pero no destellante, indeterminado pero no impreciso, instantáneo pero también simultáneo. Un objeto sin sombra ni relieve al que, sin embargo, podemos contemplar en diversos planos, aun en su extatismo.

La clave de todo esto es que esa voz no habla, sino que medita; su hablar es sólo el ritmo (la escritura) de la conciencia, que vive en la perplejidad… (1990: 308).

Así, armado de éstas mínimas informaciones acerca de su quehacer, lo conocí una mañana en el Departamento de Literatura de la Universidad de Carabobo, a comienzo de los noventa, donde llegué animado del propósito de invitarlo a un recital en San Carlos. Aun recuerdo el diálogo:

—¿Existen lectores de poesía en San Carlos?
—Más de lo que los poetas creen…

Le hablé de los talleres de poesía que realizábamos y del número de participantes; y le hice entrega de algunas publicaciones nuestras. De allí salí con el poemario suyo de más reciente publicación de entonces: Reclamo (1992) y una buena cantidad de ejemplares de las revistas: Poesía, Zona Tórrida, la Tuna de Oro, Separata, y de textos de los más representativos poetas de todos los tiempos.
Salí además, con fecha fijada para el recital en San Carlos, que efectivamente se consumó en los espacios de La Blanquera, que esa noche se colmó de una activa concurrencia deseosa de conocer al poeta.
Desde entonces tengo un profundo agradecimiento hacia él que colinda con el respeto y la admiración: En la segunda página de aquél poemario escribió: Al amigo Miguel Pérez, otro Pérez más y la poesía orientándonos siempre. Reynaldo, 1993, Valencia.
Vinculado a esas publicaciones puntuales, Pérez Só cumplió una labor magnifica al frente de ese Departamento que merece ser reconocido por todos: la de editor. Me conformo señalar —por lo que significa para el llano— que fue de los primeros en habilitar a Enriqueta Arvelo Larriva, que tal como ella mismo lo expresó evitó la influencia de su hermano Alfredo Larriva y la muy pegadiza de su primo Alberto Arvelo Larriva, para procurar su voz[3]. Esa misma labor nos reporta el otro ser que habita en Reynaldo Pérez Só: el ensayista, uno de los más calificados lectores de la poesía nuestra, como lo revela su bosquejo de “Seis décadas de poesía venezolana” publicado en la revista Poesía (1994, Diciembre 15); igualmente nos remiten a su dimensión de ensayista, sus entregas escogidas al azar: Ética y poesía (1999, Junio 25); Poesía y traducción (2000, Junio) y Máscara y desarraigo (2001, Febrero). Bien pudiera ubicarse, Fragmentos de un taller ars poética (1990), en la dimensión del ensayo.

Tras el poema hay silencio o vacío: terra incognita. El ruido es el alimento de la prosa. Es la diferencia del poema y el no poema. (Fragmento Nº 124).

El país existe por sus poetas. Son los únicos héroes silenciosos de la lengua, la sensibilidad, la cultura. Mientras una tierra no los tenga, la nación es un trozo de carne que se pudre en la intemperie de los políticos y las matanzas. Veamos la historia. (Nº 146).

Estos ruidos, nos indican que este libro es más prosa que poesía.
El poeta lo acreditan, más allá de cualquier opinión, los títulos —leído por mí— siguientes: 25 poemas (1982); Matadero (1986); Reclamo (1992); Sucre: Estampido de Dios —Monólogo— (1995); Px (1996); Solonbra (1998); Tanmatra (2ª Ed; 1998); y la cuidadosa selección de la totalidad de su obra, preparada por Ahely Rivero: Antología poética (2ª Ed; 2006), del siempre honroso catálogo de Monte Ávila Editores Latinoamericana. De acuerdo a ésta, debemos sumar Para morirnos de otro sueño (1971) y Nuevos poemas (1975).
La reedición de algunos de ellos, dio pie para nuevas lecturas, de generaciones más próximas a esta hora, como son los casos de José Carlos de Nóbrega y Cósimo Mandrilo:

…la consistencia de sus propuestas estilísticas —en tanto antinomia de las estridentes máscaras tras las cuales se esconde la esterilidad poética— y de fondo —vindicación— del verbo que vincule la poesía con la vida, de manera inmediata… Pérez Só aborda el laberinto de adentro sin remedar inútilmente ojos rasgados por navajas, mucho menos encajona las imágenes en medio del silbido de balas al amanecer. (2000, Marzo: 52)

Por su parte, Mandrilo, refiriéndose al mismo libro, puntualiza: 

Poemas como los incluidos en Tanmatra fracturaron (no estoy seguro si usar el pretérito o el presente) el proceso de recepción del texto literario al cual estaban acostumbrados los lectores de hace veintisiete años. Irrespetaban todos los códigos previstos: ni un mensaje directo, explicito, realista; ni una arborescencia verbal que hiciera evidente, sin dar lugar a dudas, su carácter de texto estético; ni siquiera la aspiración vanguardista de que cada verso fuese, a fuer de metafórico un poema logrado e independiente de los otros. (2000, Marzo: 55).

Ese conjunto de títulos de Pérez Só, podemos honrarlo en esta ocasión, con un poema que me sigue causando la misma emoción de la primera vez, treinta años atrás cuando lo leí:

los que soñamos
sentimos el sueño más hermoso

nos morimos temprano
porque no somos sueños
ni pájaros
y el aire nos pesa

sin embargo con todo
volvemos cada noche

para morirnos de otro sueño. (2006: 14).

Sólo me resta despejar la duda con que inicie estas palabras de acercamiento a Pérez Só: no fue en San Fernando ni en San Carlos de Austria donde por primera vez tropecé con la poesía de Pérez Só. Fue en Achaguas, donde está enterrada la madre de mi madre, y yo cada noche cambiaba de sueño, para seguir soñando, y así forjar el más hermoso de todo: ante todo descalabro, una nueva esperanza.
Nunca antes, mi madre me había consentido tanto, como en aquella ocasión en que compró para mí el texto de Juan Liscano: Poesía venezolana contemporánea: Una selección (1993). Allí encontré este hallazgo y nació mi encanto por esta poesía de Pérez Só:

no vuelvo y vuelvo
     no quiero y soy

amar es solo un destino. (p. 295).

Ese ha sido mi dolor y mi tragedia. Mi condena eterna; mi sufrimiento hecho canción y sueño. Mi trago de muerte y de atardecer…

—Si nada hay por escribir, no se escriba (fragmento Nº 131); aún le oigo al poeta…

Pero también oigo mi dolor, mi tristeza, mi sueño…

Yo y mi dolor, yo y mi tristeza, irremediablemente solo… como el grillo en la habitación de Pérez Só: Ciertamente, Marta Sosa, el poema condensado que intenta hacerse con el existir de las cosas. (2003: XXXIX). La vida se registra y registra en su viaje hacia el interior del ser, hasta borrar el poeta, hacerlo invisible.
Ahora estamos en mejor forma de abarcar estas palabras:

Lo real inmediato, ese paisaje nuestro y no nuestro pues bien (por lo elemental de su enunciado) pareciera su poesía haber sido escrita por los filósofos Presocráticos, por Fray Luís de Granada, por Santa Teresa o San Juan de la Cruz, desde distintos ámbitos, escogido para profundizarlo y hacerlo pequeño o infinito, sometido a espasmos (eso que el poeta escucha cuando penetra tanto en el ser hasta volverse campana y río devuelto y viento que apresa humo y luz), fijando entre ambos movimientos una imagen que echa su ancla al fondo, en los más fondo… (Napoleón Oropeza, 2002: 247-248).


Aeropuerto, amanecer del 15 junio de 2011,
a los cuatro días de la muerte de Terry, mi perro,
que también se cansó de acompañarme.
Leída, el mismo día, en la Librería del Sur,
dentro del marco del 8º Festival Mundial de Poesía,
siendo las 3 p.m. en San Carlos de Austria.

Referencias

I.-Bibliográficas
Angulo, Luís Alberto. (1996). Rostro y poesía (Poetas de la Universidad de Carabobo). Valencia: UC.
Liscano, Juan. (1992). Descripción de la poesía de Reynaldo Pérez Só. En: Separata: Ensayos a tres poetas (pp. 5-20). Valencia: U.C.
Liscano, Juan. (1993). Poesía venezolana contemporánea: Una selección. Barcelona-España: Círculo de lectores.
Liscano, Juan. (1995). Panorama de la Literatura Venezolana Actual. (2ª Ed.). Col. Trópicos. Nº 54. Caracas: Alfadil.
Mandrilo, Cósimo. (2000, Marzo). Tanmatra. Poesía. (127): 54-57.
Mandarino, Carmen. (Comp.). (1980). Enriqueta Arvelo Larriva. Testimonios. Separata. Valencia: UC.
Marta Sosa, Joaquín. (2003). Navegación de tres siglos. (Antología básica de la poesía venezolana 1826 / 2002). Caracas: Fundación para la Cultura Urbana.
Miranda, Julio. (1997). Para leer a Reynaldo Pérez Só. Cuadernos Cabriales (56): 62-64.
Napoleón Oropeza, José. (2002). El habla secreta. Rostros y perfiles en la poesía venezolana del siglo XX. Barinas: Conac-Asociación de Escritores.
Nóbrega, José Carlos de. (2000, Marzo). Tanmatra, un laberinto revisitado. Poesía. (127): 53-54.
Pérez Só, Reynaldo. (1970). Para no morirnos de otro sueño. Caracas: Monte Ávila Editores.
Pérez Só, Reynaldo. (1972). Tanmatra. Valencia: Edición del autor.
Pérez Só, Reynaldo. (1975). Nuevos Poemas. Valencia: Universidad de Carabobo.
Pérez Só, Reynaldo. (Comp.). (1976). Enriqueta Arvelo Larriva. Poesías. Separata. Valencia: UC.
Pérez Só, Reynaldo. (1982). 25 poemas. Cuadernos de difusión. Nº 75. Caracas: Fundarte.
Pérez Só, Reynaldo. (1985). Mirinda Kampo (Antología). Valencia: Dirección de Cultura del Estado Carabobo.
Pérez Só, Reynaldo. (1986). Matadero. Valencia: Amazonia.
Pérez Só, Reynaldo. (1992). Reclamo. Valencia: Amazonia.
Pérez Só, Reynaldo. (1994, Diciembre 15). Seis décadas de poesía venezolana (Bosquejo). Poesía. (102 / 103): 100-115.
Pérez Só, Reynaldo. (1995). Sucre: Estampido de Dios. Separata. Valencia: UC.
Pérez Só, Reynaldo. (1996). Px. Valencia: Ediciones Poesía.
Pérez Só, Reynaldo. (1996). En Luís Alberto Angulo. Rostro y poesía (pp. 141-149).
Pérez Só, Reynaldo. (1997). Antología Mínima. Cuadernos Cabriales (56).
Pérez Só, Reynaldo. (1998). Solonbra. Valencia: Ediciones Poesía.
Pérez Só, Reynaldo. (1998). Tanmatra. (2ª Ed.). Col. de poesía “María de Clemencia Camarán”. Nº  114. Valencia: Gobierno de Carabobo.
Pérez Só, Reynaldo. (1999, Junio 25). Ética y poesía. Poesía. (124 / 125): 1-10.
Pérez Só, Reynaldo. (2000, Junio). Poesía y traducción. Poesía. (128): 1-7.
Pérez Só, Reynaldo. (2001, Febrero). Máscara y desarraigo.  Poesía. (129): 23-37.
Rivero, Adhely. (Comp.). (2006). Reynaldo Pérez Só: Antología poética. (2ª Ed.). Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Sucre, Guillermo. (1990). La máscara, la transparencia. (2ª Ed.). Col. Tierra firme. México: Fondo de cultura económica.
Valera Mora, Víctor. (1994). Obras completas. Col. Delta. Nº 32. Caracas: Fundarte.
Vera, Elena. (1985). Flor y canto, 25 años de Poesía venezolana 1958-1983. Estudios, monografías y ensayos. Nº 65. Caracas: Academia Nacional de la historia.


II.-Hemerográficas
La Tuna de Oro: Órgano de Cultura Universitaria. U. C. Dirección de Cultura. Departamento de Literatura  
Poesía: Revista de poesía y teoría poética fundada y editada por el Departamento de Literatura de la Dirección de Cultura (U.C.) desde 1971.
Separata: Órgano del Departamento de Literatura de la Dirección de Cultura (U.C.).
Zona Tórrida: Revista de Cultura de la Universidad de Carabobo (desde 1971).


[1] Mejor no puede estar expresado ese espíritu que en estas palabras del más ortodoxo de todos: “…quemar la vida y reinventarla”; “Hacer de la poesía un fusil airado, implacable / hasta la hermosura” (Valera Mora, 1994: 127 y 25).
[2] Entiéndase bien el alcance de esta expresión: “Es de alegrarse / del monte bajarán barbudos gavilanes / incorruptibles y será la liberación”. (p. 96).
[3] …ni la poesía de mi hermano, ni la de Lazo Martí, que había llenado desbordadamente mi espíritu de llanera en adolescencia, ni, luego la muy pegadiza de Alberto Arvelo Torrealba, mi primo y mi compañero de andanzas llaneras, para citar los poetas más íntimamente ligados a mí en aquella época, influyeron, a mi parecer, en mi mundo poético. (Testimonios. Separata, 1980: 55).

Bolívar o Martí: La fundación de América a la medida de nuestro sueño*

A Salvador Morales Pérez,
a quien conocí aquí en San Carlos de Austria,
a comienzo de los noventa,
 por su afán de construir puentes entre Cuba y Venezuela,
a partir de Bolívar y Martí.

A Cintio Vitier
por el abrazo que me obsequió en La Habana,
Casa de Las Américas, al manifestarle que ninguno
de sus libros leídos por mí defraudaron mi gusto,
durante la conmemoración de los primeros 100 años
de Alejo Carpentier.


Monumento de Simón Bolívar. La Habana
Museo Casa Simón Bolívar. La Habana. Diciembre de 2011
Casa natal de José Martí. La Habana-Cuba
En esta casa nació José Marti el 28 de enero de 1853
Calle de Paula
Monumento de José Martí
Dos hombres de un mismo destino y una sola preocupación vistos desde la mirada de hoy y los desafíos del porvenir. Los cuatro grandes momentos de las ideas, el pensamiento, la política y la tribuna —palabra hablada— ( y dos hitos de la escrita) nuestraamericana. Forja y evolución de la conciencia para sí: La defensa de las partes y el todo: Nuestra América en otro  intento. El necesario equilibrio del mundo.

No me interesa la política si no se encamina hacia la liberación de los más desvalidos, de los sufridos, de los que más trabajan y ganan menos; si no se encamina a desnudar los obstáculos que impiden esa liberación, ese acto de amor de vivir más pendiente del otro, para que el otro viva más pendiente de mí, de atender las necesidades ajenas como se atienden las propias, de asegurar el pedazo de tierra que se pisa, a la medida de la búsqueda de felicidad de los seres, en sentido contrario a la demanda de intereses egoístas de los conservadores de siempre.
 Si la política no se encamina al reconocimiento del otro, bajo el entendido que somos diversos pero somos los únicos capaces de dar testimonio de los percibido dentro del límite de los cinco sentidos, a través de la palabra; que así como somos capaces de divergir, no tenemos prohibido coincidir en lo atinente a la condición humana; si la política no se encamina a bregar por la paz entre las naciones y garantizar la convivencia entre los pueblos, del respeto mutuo y la solidaridad sin fin, la política no me interesa, porque no responde a las necesidades de la mayoría de los seres humanos.
Allí está la puerta de tranca para quienes reducen la política al mero hecho de conseguir un mayor salario —que siempre será miserable mientras el paradigma sea que los dueños de los medios de producción se enriquezcan con lo que se apropian ávidamente del trabajo realizado que dejan de pagarle al obrero.
Hoy, como lo ha expuesto Fidel, el desafío de la política va más allá del intento de tomar el cielo por asalto, de construir el paraíso en la tierra donde el reparto de lo creado se haga de acuerdo a las necesidades de los seres como la vida en común de los apóstoles. Y  no se crea que esto sea una renuncia de concebir la política a la luz de la lucha de los contrarios, de la lucha de clases. ¿Habrá conciencia de la inminente desaparición de los seres humanos sobre la tierra, no por designio de algún libro sagrado, sino la voracidad del reducido número de familias que controlan el mundo y en su desenfrenado confort y consumismo —única manera de sentirse realizados— han echando andar la ofensiva más perversa de esterilizar la tierra y sus alrededores? El verano se instala y se marcha cuando le da la gana; el invierno se presenta y las aguas ajustan cuentas de sus espacios secuestrados por los marginados… ¿Quiénes son los marginados? ¿Es producto de de qué?
Sospecho que sólo los obreros, la inmensa legión de los asalariados, son la única fuerza invencible capaz de derrotar el curso de esa política amparadora de viejos privilegios totalmente ganada para liquidar lo que haya que liquidar con tal de asegurar el disfrute de sus privilegios. Pero esa victoria demanda alianzas; esa victoria solo será posible si alrededor de la clase obrera se aglutina la más amplia conjunción de fuerzas del espectro social. Esa victoria requiere apoyo intelectual, tecnológico, científico y militar, capacidad de defensa. No está de más recordar que requiere del forjamiento de la más lúcida conciencia, capacidad comprobada de liderazgo, de movilización, de organización.
Hoy, más que nunca, esta es la hora de la política. Del debate, del enfrentamiento democrático, de contraponer a las ideas dominantes, conservadoras, las ideas liberadoras, ante toda tentativa totalitaria y dogmática, la posibilidad de la política, la opción posible, el atajo alterno, la latente oportunidad de convertir lo imposible, lo extraordinario, en hecho cotidiano; trasladar del mundo del sueño, de la imaginación, la casa, el pan, el discurso del sueño, sus árboles, sus paisajes, al orden de la realidad.
¿Qué es la política?
Yo no lo sé: son palabras, ideas, pensamientos. Y no hay palabra neutra. Se defiende un interés, en detrimento de otro u otros. Y cuando se trasgrede esas fronteras empieza la guerra, la continuación de la política por otros medios. Esa es su esencia, y quien así no la comprenda, no tiene la mínima idea del andamiaje social capitalista, no comprende la historia: la historia es la política hecha realidad: la realidad es que unos tienen y otros esperanzas en llegar a tener. Lo contrario es el fracaso de la inteligencia, el fracaso de la universidad, pues se trata del triunfo de la ignorancia —y por la ignorancia como lo dijo Bolívar se nos ha dominado más que con la fuerza—. De muestra un botón: La Constitución del 61, garantizaba la libertad del pensamiento y la libertad de expresión. ¿Cuándo hubo en Venezuela libertad de pensamiento y libertad de expresión en el trayecto de 1958-1999? Junto a la aprobación de esa Constitución el gobierno de Betancourt convirtió el anticomunismo en Doctrina de Estado, aún cuando ninguno artículo constitucional avalara esa actitud sectaria de AD, URD y COPEI, mediante un pacto —el de Punto Fijo— que reivindicaba la segregación política, el atropello de la dignidad humana por el sólo delito de no profesar las ideas de los gobernantes de turno, y con ello la cárcel y el crimen político… Contamos nosotros también con una manera de Apartheid… en este caso político, de pensamiento y de palabra.
 Más allá de eso, ¿Cuántas veces contamos con la oportunidad de forjarnos un pensamiento distinto al dominante? ¿Cuál era la realidad ante la limitación de criterios? ¿Qué se nos enseñaba desde el púlpito eclesiástico, la tribuna política, los medios de comunicación, el libro, la escuela y la universidad? Otros pensaban por nosotros, y ante el poderío de esas Instituciones, no era mucho lo que se podía hacer desde el núcleo familiar. Por supuesto, que también contábamos con espacios reducidos de liberación… pero la enajenación, era el grueso de la norma: Otros pensaban por nosotros y nosotros éramos simples cajas de resonancia de los que otros pensaban.
Esa ha sido la tragedia de América: la ausencia de un pensamiento propio; pensar de acuerdo a las necesidades de su gente, de su identidad y de lo que se desea ser, más allá de las condiciones impuestas desde los grandes centros de dominación.
De allí que la política de hoy tiene tres encargos: y esos encargos vienen de Martí: Revelación, sacudimiento y fundación…
Se revela lo que se ignora; se sacude lo que está dormido y se funda lo que no existe.
Nunca tres palabras alcanzaron lo suficiente para abarcar la gesta de Bolívar y su condición de hombre solo contra el mundo: Rebeló, sacudió y fundó. ¿Qué fundo Bolívar?
Me atengo a su palabra de amargura y decepción cuando ya no estaba a la altura de los acontecimientos: Hemos arados en el mar. ¿Qué se hizo aquél espíritu desafiante hasta de los propios designios de la naturaleza? ¿Qué se hizo aquel hombre cuando en Pativilca lo encontraron enfermo y casi solo, pero que antes la pregunta de qué iba a hacer ahora; no vaciló en anunciar la victoria? ¿Qué se hizo aquel elegante caballero, el “tío porsupuesto” que llamaban los llaneros de las Sabanas de Barinas, cuando no venciendo aún en Venezuela, preparaba los planes de avanzar hasta el Perú y más allá… incluso hasta Cuba y Puerto Rico? En esos instantes algunos pensaban que deliraba, que había perdido la razón…
Yo solo puedo decir que la victoria le sonríe a los que  tienen prohibido el pesimismo. Solo la esperanza puede convocar al movimiento, a la movilización, a la búsqueda, a la decisión de morir peleando, como cayó Martí, luchando por la Independencia de Cuba, bajo el entendido de que lo peor es lo que no se intenta…
Bolívar pudo haber caído en esa, su batalla, incluso sobrevivió por razones del azar, a varios atentados; pero a semejanza de Martí no vio coronarse sus aspiraciones más preciadas, aún cuando dejó en manos de sus connacionales la posibilidad de decidir su propio destino: la unidad de las antiguas colonias españolas en un cuerpo lo suficientemente flexible que le permitiera ser equilibrio del universo, del mundo, que sorteará efectivamente la dominación de bloques de países sobre otros.
¿La muerte de uno en campo de batalla, y la del otro, con prohibición de entrada a su país, Venezuela, expulsado del poder, reducido al pequeño séquito de fieles seguidores rumbo a Santa Marta que sólo provocaba a su paso la risa de los transeúntes, tan magníficamente recreada en El general en su laberinto, es acaso la mayor prueba de la inviabilidad del proyecto político de ambos, y en consecuencia, semejante descalabro de cada uno, impone el descarte, el filtrado, del todo, en preeminencia de alguna de las partes, sin las cuales no se entiende la singularidad de estos dos hombres, acción y pensamiento? En el caso Bolívar, muchos sociólogos han contrapuesto el Bolívar militar al político fracasado; suponemos que en el caso Martí, se opte por el humanista en silencio del que solo vino a sentirse hombre cuando le otorgaron el grado de general: La intención es la misma: ocultar la más coherente, constante, vital e imperecedera de sus predicas…
¿De dónde emana nuestra sospecha? De este interrogante: ¿por qué no se declara la inviabilidad de la prédica de Cristo, ante la negación de algunos de sus discípulos, su azote y posterior muerte en la cruz, abandonado hasta por el Padre? La interpretación es libre y por supuesto acomodaticia a los más disímiles intereses: en todo caso, Jesús no pudo ante el cuerpo opresivo de la sociedad de su tiempo; pudieron más los mercaderes del templo, pudieron más las treinta monedas, pudo más Barrabás… pudo más el poder constituido.
En la vida de los hombres, el orden sociopolítico es modificable; no asume la rigidez de lo preestablecido como en el mundo de la magia, ni en los textos de los dogmas, cada día se renueva, muta, cambia. De esa parábola que es Cristo, de interés para la política, resalta dos cosas: La necesidad de perpetuar las ideas del líder más allá de la muerte, en este caso, a través de los doce apóstoles, y la multiplicación de su palabra: la idea del bien, de vivir amando al otro como así mismo. En el caso de Bolívar, no entendió la necesidad de perpetuar sus ideas, a través de una organización parecida a la del partido político. Martí, sí: fundó el Partido Revolucionario Cubano.
Claro que la meta central de todo político es el poder; pero el poder, ¿para qué? La mayoría lo ejerce para negarse, para desdecirse. El éxito de un político es otro: permanecer invariable al lado de la causa de los oprimidos, de los más débiles; despertar lo dormido, revelar lo que anida más allá de la apariencia y construir lo que no existe. He allí la entereza de Bolívar y Martí, aunque no llegaron a coronar sus aspiraciones supremas.
Más que en el presente, el político piensa en el porvenir, en el abrir de esos portones por donde marchará la nueva criatura humana, y en esto, el aporte de Bolívar y Martí es innegable.
Aquella mayoría que se pronunció por Barrabás, adolecía de la sin razón, de la incapacidad de ver lejos, de obrar en sentido contrario del dicho: "Pan para hoy y hambre para mañana". ¿Qué se puede decir de los que se impusieron momentáneamente sobre Bolívar y Martí?
Ganaron esa batalla, pero perdieron la guerra: Se convirtieron en los hombres corchos: flotaron en todas las aguas, pero su reinado no pasó de cinco o diez años, se circunscribió a un presente sin comunicación con el porvenir: Son hombres sin palabras que decir en estos tiempos. Y la palabra hace la diferencia, asoma o borra.
No traspasaron su presente. Muy pocos caminos, salvo el de la ingratitud, nos conducen hasta ellos y su quehacer.
Esa fue la diferencia de Bolívar y Martí con los hombres de su tiempo. Son los dos de su siglo que mejor comprendieron y explicaron a nuestra América y los fundadores de las iniciativas políticas más audaces y justas encaminadas a la transformación definitiva de la situación de nulidad de nuestros pueblos.
¿Qué tienen de común estos dos hombres?
Afortunadamente nos dejaron su palabra, y con ella, la posibilidad de hacernos una idea más allá de la caricatura como los vencedores nos cuentan su historia y nos reportan a sus actores.
Martí vivirá apenas 42 años; 5 menos que Bolívar. Cuando aquel nace, el caraqueño cumplía 23 años de muerto y apenas 11 de la traída de sus restos a su amada Caracas. Bolívar nació en el siglo XVIII, y 17 de sus 47 años transcurren en este siglo; en cambió Martí vivió y murió en esta última centuria. Entre la muerte de uno y el nacimiento del otro, el fantasma del comunismo recorre Europa, y  al “reino de la burguesía” se contrapone un programa concreto que recoge las aspiraciones de los obreros, aportando además una metodología que nos permite, no solo interpretar al mundo, sino que nos empuja, nos conmina hacia su transformación definitiva.
En lo concerniente a Martí, conocedor de Europa y de los Estados Unidos, ávido lector como Bolívar, no adoptará el discurso de los seguidores de Marx. Tendrá  su propia manera de nombrar las cosas. Roberto Fernández Retamar lo trata de un demócrata revolucionario (2006: 34), —agrego yo— que sin abrazar el socialismo asume la revelación del monstruo al que conoce desde sus entrañas, alertando a Nuestra América que las naciones débiles no pueden participar del pacto alguno con las naciones fuertes.
Toda la brega de Bolívar se reduce a libertar a las antiguas colonias españolas, porque era la única garantía de la independencia de Venezuela, para luego  confederarlas en un todo que el explicó muy bien en la convocatoria de su Congreso Anfictiónico de Panamá. García Márquez lo dijo bien en una ocasión: El luchó por la independencia como un camino hacia la unidad. Pero la unidad de Bolívar no era la misma de la convocada por Washington tan certeramente objetada por Martí en su momento.
La brega de Martí, por una parte, tenía que ver con la independencia de Cuba de España, pero por la otra, evitar la expansión del neocolonialismo que apenas se iniciaba. En la víspera de su muerte, el 18 de mayo, explica la magna tarea que desde hace rato ocupa su hacer en carta a su amigo mexicano Manuel Mercado: impedir a tiempo con la independencia de cuba que se extienda por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. (Fernández Retamar, 2006: 24).
En el fondo, en Bolívar como en Martí, la angustia es la misma, la obsesión es la misma: un legado de patria, un pedazo de tierra donde podamos ser libres y darnos el gobierno que queramos, ajustado a nuestras propias metas de crecimiento y transformación. ¿Quién los supera en su empeño de magisterio en concebir y hacernos comprender el contenido de la palabra patria? ¿Qué aludimos cuando decimos patria? Bolívar nos remite a las “memorias deliciosas” y “el teatro de nuestra inocencia”:

Primero el suelo nativo que nada: él ha formado con sus elementos nuestro ser; nuestra vida no es otra cosa que la esencia de nuestro propio país; allí se encuentran los testigos de nuestro nacimiento, los creadores de nuestra existencia y los que nos han dado alma por la educación; los sepulcros de nuestros padres yacen allí y nos reclaman seguridad y reposo; todo nos recuerda un deber, todo nos excita sentimientos tiernos y memorias deliciosas; allí fue el teatro de nuestra inocencia, de nuestros primeros amores, de nuestras primeras sensaciones y de cuanto nos ha formado. (Carta al general Andrés de Santa Cruz: 26 de octubre de 1826).

Martí nos encamina hacia “el mundo de recuerdos que nos llama / a la vida otra vez”:

El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra,
Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;
Es el odio invencible a quien la oprime,
Es el rencor eterno a quien la ataca;
Y tal amor despierta en nuestro pecho
El mundo de recuerdos que nos llama
A la vida otra vez…

Esta diáfana noción de concebir y explicar el concepto de patria, acaso fondo y trasfondo de su contenido, “memorias deliciosas” y “el mundo de recuerdos” por el que suspiramos en diástole y sístole, se corresponde, con el examen rendido por Ernesto Sábato ―de las inteligencias incómodas y realengas de América, invulnerables contra todo chantaje— siglo y medio después:

(…) la patria no es sino la infancia, algunos rostros, algunos recuerdos de la adolescencia, un árbol o un barrio, una insignificante calle, un viejo tango en un organito, el silbato de una locomotora de manisero en una tarde de invierno, el olor (el recuerdo del olor) de nuestro viejo motor en el molino, un juego de rescate… (Sábato, 1976: 32).

Pocas veces, el sentido de pertenencia a una geografía ha sido explicado con tan meridiana lucidez. Pensamos que fue por ese convencimiento de entender y asumir, “primero el suelo nativo que nada”, el que empujó a Bolívar, tal como lo observó Úslar, a no resignarse con la sola independencia de la antigua Capitanía General de Venezuela, “porque para él esa obra no era sino la parte previa y necesaria para lograr la nueva organización política de la América Latina y un nuevo equilibrio mundial”, única manera de garantizar la existencia de lo que para Bolívar significa y encierra el concepto patria. A tales efectos, fundó a Colombia de la unión de Nueva Granada, Quito y Venezuela, convocó el Congreso Anfictiónico de Panamá y llevó adelante una prédica sostenida, constante, a favor de la unidad de las antiguas colonias españolas que inició en Londres durante su estancia de diplomático, casi al mismo momento del comienzo de su vida pública y sostuvo con vigor hasta los instantes de agonía en Santa Marta, dentro de un ciclo de coherencia y lucidez pocas veces visto en nuestros líderes. En su hora postrera nos legó una tarea todavía incompleta: “Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la unión”.
Y ese también fue el imploro de Martí, una y otra vez:

¡Tan enamorados que andamos de pueblos que tienen poca liga y ningún parentesco con los nuestros, y tan desatendidos que dejamos otros países que viven nuestra misma alma, y no serán jamás —aunque acá o allá asome un Judas la cabeza—  más que una gran nación espiritual… (…) Perdemos las fuerzas que nos hacen falta para presentarnos al mundo —que nos ve desamorados  y como entre nubes— compactos en espíritu y unos en la marcha, ofreciendo a la tierra el espectáculo no visto de una familia de pueblos que adelanta alegremente a iguales pasos en un continente libre.
Todo nuestro anhelo está en poner alma a alma y mano a mano los pueblos de nuestra América. Vemos colosales peligros; vemos manera fácil y brillante de evitarlos; adivinamos, en la nueva acomodación de las fuerzas nacionales del mundo, siempre en movimiento, y ahora aceleradas, el agrupamiento necesario y majestuoso de todos los miembros de la familia nacional americana. Pensar es prever. Es necesario ir acercando lo que ha de acabar por estar junto. (Fernández Retamar, 2006: 71).

Unos 8 años después, insiste:

“El deber urgente de nuestra América es enseñarse como es, una en alma e intento, vencedora veloz de un pasado sofocante”… (p. 46).
“ni se han de esconder los datos patentes del problema que puede resolverse, para la paz de los siglos, con el estudio oportuno y la unión tácita y urgente del alma continental. ¡Porque ya suena el himno unánime; la generación actual lleva a cuestas, por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora; del Bravo a Magallanes… la semilla de la América nueva. (p. 47).

En esos estamos. En esa dirección se mueve el liderazgo más prometedor de nuestra América. Ya dijimos que estos hombres tuvieron por auditórium el porvenir. Y a así culmina Martí ese grito “agónico de independencia” que son esas 9 páginas del más denso de sus ensayos: Nuestra América (1891), suficiente para tenerlo como uno de los más grandes prosadores de su tiempo, que tal vez con el único documento que pudiera rivalizar en afán revelador de la América tal como es y debería ser, desde una mirada descolonizada, sea con La carta de Jamaica (1815): Aquí está el vidente, aquí las palabras dejan un sonido como si se trataran de este tiempo.
No tengo dudas que se tratan de los escritores políticos más importantes de siglo XIX y posiblemente sin abundante proximidades en el XX.
¿Y que pasó en el trayecto de Bolívar a Martí, del siglo de la guerra de la Independencia y la lidia por la unidad de nuestra América, al siglo de la entrega sin reserva de las riquezas de América mestiza a los Estados Unidos, el nuevo imperio, el capitalismo convertido en monopolios trasnacionales que Lenin denominó imperialismo? 
Muy a nuestro pesar, nos corresponde sostener, que después de la Independencia, el suceso más importante es la Revolución Cubana: con tan pocos recursos, con un descomunal bloqueo, hostigada permanente, allí están sus logros: con tampoco han hecho mucho. En América no conseguimos una sociedad más  igualitaria que la cubana. Y eso basta. ¿Qué decir en materia de solidaridad?
Dos procesos simultáneos, como el triunfo de la Revolución en Cuba y la instauración de la “Democracia representativa”, del paquete adeco-copeyano, aun está pendiente un análisis comparativo de lo que ocurrió en ambos países, precisamente en un contexto nacional en que tanto se abusan de las comparaciones.
En Venezuela, los más lúcidos argumentos con que la generación de los Demócratas Reformistas emprendieron la satanización de Gómez y la justificación del Golpe de estado contra Medina, la lucha contra la corrupción, la Segunda Independencia de Venezuela y lo que denominaba Rómulo Betancourt, “si somos bolivarianos, recojamos de la idea de Bolívar una de sus ideas centrales: la de la unidad de nuestra América” (Velásquez, 1988: 316), lo empalidece, lo eclipsa, el saldo que dejaron los 8 gobiernos adeco-copeyano, dueños del poder entre 1958-1999: No hubo un trato de tú a tú con los Estados Unidos, de soberanía a soberanía, sino la de un receptor de ordenes; la corrupción se democratizó en todos los niveles en los tres poderes y la dependencia del país se profundizó como nunca antes, de la misma manera en que se multiplicó la pobreza.
Cabe decirse entonces, que mientras Venezuela andaba de fracaso en fracaso, de experimento en experimento, de moda en moda, ese cuero seco que dijo Guzmán era nuestro país, ante el cual sucumbieron antiguos compañeros de armas de Bolívar, de los militares egresados de nuestras contiendas civiles y militares de nuevo cuño, después del auge y caída del intenso protagonismo de los fundadores de los Partidos Políticos que culminó con la más perversa traición del pueblo venezolano, sólo el prestigio de Bolívar quedó intacto. El reparo rendido por el historiador de Cojedes más importante nacido en el siglo XX, nuestro José Carrillo Moreno no me desmiente:

Lo único intacto que aún nos ha quedado ―y a veces sin merecerlo― es Bolívar... nadie ha podido borrar su nombre que es el símbolo de nuestro orgullo... Nadie ha podido borrar su nombre! Por más que el año 30 quisieron echarlo de aquí, permanece vigente en la Junta Patriótica, en Angostura, en Carabobo; por más que en Colombia quisieron derrocarlo, expulsarlo, asesinarlo, permanece vigente en Boyacá; por más que en Berruecos le mataron a Sucre y en Quito lo hirieran de ingratitud, permanece vigente en Bomboná y Pichincha; por más que en el Perú quisieran darle la espalda, olvidarlo, sustituirlo definitivamente por San Martín, permanece vigente en Junín, en Ayacucho, en Bolivia, hija de su creación inmortal y, en fin, por más que América quisiera apartarse de su camino, al correr del tiempo ha tenido que volver a sus enseñanzas, ha tenido que regresar a las enseñanzas unificadoras y edificantes del Manifiesto de Cartagena, a las proféticas directrices de la Carta de Jamaica, al ideario político-social del Discurso de Angostura, a su tan calumniada y no por eso nítida concepción republicana de la Constitución de Bolivia, a sus grandes aspiraciones nacionalistas, a sus grandes luchas por la libertad, la igualdad, la moralidad y la justicia social.
La vigencia aleccionadora de Bolívar es lo único intacto que nos queda. (1973: 85-86).

Y mientras esto ocurría con Bolívar, ¿cuál era el destino de Martí, en la Isla de Guillén y Alejo Carpentier?: “Encarcelado y llevado a juicio, por haber atacado el cuartel Moncada en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953, Fidel Castro responde a los jueces que quieren conocer al autor intelectual del ataque: ‘Es José Martí’. Años después, los dos grandes documentos políticos en que se fija la orientación del proceso revolucionario desencadenado aquel 26 de julio, las llamadas Primera declaración de La Habana (1960) y Segunda declaración de La Habana (1962), comienzan remitiéndose a José Martí”. (Fernández Retamar, 2006: 7).
En uno de los estudios más completo que conozco acerca de la obra de Martí, el del Cintio Vitier, encuentro la estatura más acabada del héroe, sumatoria de varias dimensiones:

¿Quién era, en suma, este hombre al que Gabriela Mistral llamó “el hombre más puro de nuestra raza”, y a quien pudiéramos también llamar el más completo? Pasamos sin sentirlo de su prosa a su verso, de su palabra a su acción, de su vida pública a su intimidad; podemos estudiar su doctrina política, filosófica, educacional, poética, crítica y aún estilística, como un todo continuo. Cuando nos habla de la sociedad nos dice las mismas cosas que cuando nos habla del poema. No hallamos en él fisura, y no acabamos nunca de ver todos los aspectos de su rostro, que sin embargo nos mira desnuda y sencillamente a los ojos. Lo vemos en el blancor infernal de las canteras de San Lázaro, aherrojado con la cadena y el grillete que sólo pudo arrancarse de veras en sus últimos días, transfigurados por el cumplimiento del destino, en el seno de la naturaleza de la patria. Lo vemos en la tribuna de la emigración, en medio de la “magia infiel” del hielo, rodeado del arrobo de sus pobres, fulgurando en la noche la palabra sagrada que es el único hogar de espíritu que han tenido los cubanos. Lo vemos, en fin, en el terrible y radiante mediodía, lanzándose en su caballo blanco para firmar con sangre todas sus palabras. Ninguna imagen puede agotar su imagen. En el retrato de Jamaica, de pie contra la huraña manigua, siempre vestido como de luto y el rostro manándole luz, nos mira secretamente, con extraña lejanía y pasión entrañable, pidiéndonos siempre más(2006: 23).

Los que nos piden vivir dentro del conformismo, quedarnos dentro de los límites de la democracia chucuta, excluyente, que no toma en cuenta el parecer de las mayorías, que no consulta al pueblo, se me hace que nunca comulgaran con los destellos luminosos de Bolívar y Martí; estos serán y son un estorbo, un reclamo permanente de su inconsecuencia con los pobres de Cuba y Venezuela.
No tengo dudas que después de la Independencia de Venezuela y Cuba, y de la Revolución Cubana, después de la gesta de Salvador Allende, de los avances y retrocesos de la Revolución Sandinista, éste —los vientos de cambios que alientan Venezuela, Ecuador y Bolivia— pudiera ser el tercer hecho de mayor trascendencia política en 200 años de vida republicana, si nuestros pueblos no se quedan en el mero amago de desplegar la revolución en la magnitud de cómo la entiende Fidel:

Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalis-mo. (Castro: 2000).

Pero esa historia está por verse. La Revolución Bolivariana avanza hacia una revolución, se vuelve una revolución, o muere. Ese es el desafío.
Yo apuesto por su victoria, por su consolidación. Conmigo no cuenten para eso de darle la espalda al pueblo. En este acto no existe ningún vestigio de grandeza.
Con los oprimidos había que hacer causa común, para afianzar el sistema opuesto a los intereses y hábitos de mando de los opresores; es mandato indeclinable de Martí.
Bolívar echó su suerte con los esclavos de su patria: Yo abandono a vuestra soberana decisión la reforma o la revocación de todos mis Estatutos y Decretos; pero yo imploro la confirmación de la libertad de los esclavos, como imploraría mi vida y la vida de la República. (En Pérez Vila, 1994: 105).
No sé qué pensarían Martí de lo ocurrido en Cuba desde 1959; no sé qué pensaría Bolívar de lo que acontece desde 1999, pero nunca antes, en ambos casos, se estuvo más cerca de su pensamiento, que en estos trayectos de nuestra historia.
La Revolución Cubana, deja para la posteridad, uno de documentos políticos más esclarecedores del Siglo XX: Segunda declaración de La Habana:

El resumen de esta pesadilla que ha vivido América, de un extremo a otro, es que este continente de casi doscientos millones de seres humanos, formado en sus dos terceras partes por los indios, los mestizos y los negros, por los ‘discriminados’, en este continente de semicolonia, mueren de hambre, de enfermedades curables o vejez prematura, alrededor de cuatro personas por minuto, cinco mil quinientas al día, de dos millones por año, de diez millones cada cinco años. Esas muertes podrían ser evitadas fácilmente, pero sin embargo se producen. Las dos terceras partes de la población latinoamericana vive poco, y vive bajo la permanente amenaza de muerte. Holocausto de vidas que en quince años ha ocasionado dos veces más muerte que la guerra de 1914, y continúa… Mientras tanto, de América Latina fluye hacia los EE.UU. un torrente continuo de dinero: unos cuatro mil dólares por minuto, cinco millones por día, dos mil millones por año, diez mil millones cada cinco años. Por cada mil dólares que se nos van, nos queda un muerto. ¡Mil dólares por muerto, ése es el precio de lo que se llama imperialismo! ¡Mil dólares por muerto, cuatro veces por minuto! (En Sánchez Rebolledo, 1976: 480).

La prisa por asesinar el niño en la cuna, por detener el avance de la “Revolución Bolivarina”, descansa simplemente sobre el peligro que un ejemplo como este conlleva: Estos 12 años de gobierno de Chávez demuestran claramente cuanto avanzan los pueblos cuando se niegan a seguir las pautas del neocolonialismo, del imperialismo, del capitalismo salvaje… Ese mensaje a los pobres, los poderosos no pueden permitir que llegue felizmente a su destino: los pobres de la tierra. Claro es un peligro para esos viejos privilegios: un acto de desobediencia contra quienes se creen dueños del mundo. Ahora dentro de los escenarios internacionales, a la propuesta imperialista, a los planes del imperialismo, se contrapone, otro camino, otros planes.
Por último, Bolívar y Martí, legaron la manía ya vieja de decirlo todo ética y bellamente: A Bolívar se le tiene como el precursor de uno de los hitos de nuestra literatura:

Por su lenguaje, Bolívar también liberó un idioma encerrado en un casticismo ficticio y flaco. Y cuando la necesidad lo requiere, las emociones se curvan para permitir el libre flujo de la razón: las pausadas notas de la Memoria a los granadinos, los graves acordes del Discurso ante el Congreso de Angostura, revelan al escritor sesudo que prefiere el lento planear del cóndor al gracioso vuelo del pintarrajeado colibrí. (Cuevas Cancino, 1984: 86).

Úslar Pietri con la elegancia en el decir que lo caracterizó, nos explica el alcance de este acometido:

Su gusto literario se había formado en el neoclasicismo. Cuando con tanta donosura hace la crítica del poema de Olmedo, cita sin vacilaciones a Horacio, a Boileau y a Pope.
Pero cuando se pone a escribir se olvida de esa preceptiva tiesa y artificial, y no guarda de ella sino la invitación a la claridad.
Su prosa tiene un vigor, una flexibilidad, un ritmo vital, que no se encuentra en ningún prosista castellano de su tiempo. (Úslar Pietri, s.f.e.: 12).
El discípulo de los neoclásicos se expresa como un romántico. Como un hombre de pasión, de poesía y de sentimiento. (Úslar Pietri, s.f.e.: 14).

En el caso Martí, tampoco se quedó atrás: Darío lo llamó “Maestro” (p.7); dice de él en 1888: escribe, a nuestro modo de juzgar, más brillantemente que ninguno de España o de América. (Fernández Retamar, 2006: 16).
Encuentra Retamar en la palabra de Martí, una palabra encrespada, centellante de metáforas, que nunca desciende a avulgararse, y fascina. Es más difícil en su oratoria que en su poesía, pero se le entiende: conmueve. (p. 15).
El hombre múltiple, el que se prepara para la guerra tremenda, hace de la víspera de ella una especie de balance de su vida en octosílabos sencillos: llenos, sin embargo, de una extraña complejidad… funde la musa del Martín Fierro con la avidez de la lírica moderna. (p. 19).
Acaso sea éste de los reclamos puntuales que tengamos que formularles a los dirigentes de la Revolución Bolivariana: congruencia con los hechos: cuidemos el lenguaje. La nueva criatura de América no puede seguir expresando a la manera escatológica de los caudillos, dictadores o demócratas fracasados.
Además de ético, la revolución es un acto estético.  
Que se haga entonces la belleza y crezca en todo su esplendor, en su dimensión de revelar, sacudir y fundar.
¡Muchísimas gracias!
*Leída en la Universidad Deportiva del Sur el 23 de junio de 2011, a solicitud de la Cátedra Bolívar-Martí.

Bibliografía
Carrillo Moreno, José. (1973b). Las tres Venezuelas. RNC (212-215): 83-104.
Castro Ruz, Fidel. (2000). “Discurso Pronunciado por el Día Internacional de los Trabajadores. Plaza de la Revolución, primero de mayo”. Granma. [Página web en línea]. Consultada 13-jun-2010 en http://www.granma.cubaweb.cu /
Cuevas Cancino, Francisco. (1984). Bolívar en el tiempo. México, D. F.: El Colegio de México.
Fernández Retamar, Roberto. (Comp.). (2006). Política de nuestra América. José Martí. La Habana: Fondo Cultural del ALBA.
Losada Aldana, Ramón. (Comp.). (1993). Revista Venezolana. 1º de julio 1881-15 de julio 1881. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Martí, José. (1964). Obras Completas. IV Vol. Caracas. (ED. de Jorge Quintana).
Martí, José. (1989). Obra literaria. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Martí, José. (2005). Nuestra América. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Morales Pérez, Salvador. (1984). Ideología y luchas revolucionarias de José Martí. La Habana: Ediciones políticas.
Morales Pérez, Salvador. (2003). José Martí: vida, tiempo, ideas. México: Sociedad Cultural Miguel Hidalgo A.C.
Pérez Vila, Manuel. (Comp.). (1994). Simón Bolívar: Doctrina del Libertador. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Rodríguez, Carlos Rafael. (1979). José Martí, guía y compañero. La Habana: Centro de estudios martianos.
Sábato, Ernesto. (1976). La cultura en la encrucijada nacional. Argentina: Editorial Sudamericana, S. A.
Sánchez Rebolledo, Adolfo. (Comp.). (1976). Fidel Castro: La revolución Cubana. México: Ediciones Era.
Úslar Pietri, Arturo. (s.f.e.). Las mejores páginas de Simón Bolívar. Caracas: Biblioteca básica de cultura venezolana. Segundo Festival del Libro Venezolano. Organización Continental de los Festivales del Libro.
Velásquez, Ramón J. (Comp.). (1988). Documentos que hicieron historia. Vida republicana de Venezuela 1810-1989. T. II. Caracas: Ediciones presidencia de la República.
Vitier, Cintio. (2006). Vida y obra del Apóstol José Martí. La Habana: Fondo Cultural del ALBA.