Hoy es día de la Fundación de La Habana
mis gustos no son los de corsarios y piratas
ni de los conquistadores de Tierra Firme
me llevan a preguntar
El Morro y los otros Castillos
¿Qué son ante los escritos de Martí?
Se me hace que La Habana
y este cachito de la Bahía
que reservé para mí
por culpa de la Pelusa esa,
cuentan con partida de nacimiento
en el verso que le prometo escribir
decir, puedo, que en el flamboyán sin flores
que yo imaginé cargado de rosas
con la ayuda del afable cocinero
de la Embajada de Venezuela
contiene el abecedario
de la nueva partida de nacimiento
La Habana nace hoy
entre Bastones del emperador
La Habana es el flamboyán imaginado
jamás visto
donde ese cielo sueña a media día
y el gris del mar es único de ese mar
reclamo un ejercito de totí, no puede faltar un pájaro
La Habana es la muchacha más bonita de las Indias Occidentales
la que cultiva rosas blancas entre una ola y otra
presidio de Martí escrito, asediado de la imagen del padre
hasta el cementerio tiene su encanto
porque a los muertos se le trata con respeto
la hoja de tabaco, el verso que regala la mañana
y los suburbios de la Habana Vieja
la palma que da en el corazón
La Habana es la ciudad de mis amigos
Pablo Armando Fernández y Cintio Vitier
el instante de cuando la solidaridad
es posible
un barco que entra y otro que tiene entrada prohibida
no se me olvida que fue parada de dos días
del joven Bolívar en su primer viaje a España
la estatua de Miranda como apoderándose de sus costas
nos entrega su estancia de dos o tres años
industriales abajo en el novena entrada
dos out, cuenta máxima y bases llenas contra Santiago
la Habana es ese silencio a punto de espatarrar el estadio
la creencia de Polo de que si no reina el amor,
lo demás no vale
la promesa de un preso injusto
en la entrañas del monstruo
de regresar a La Habana a repartir bondades
y borrar a la muerte
Te habrás dado cuenta que aunque pase el tiempo te sigo amando
ciudad de este sol que no veo en otro sitio
más que un trago de ron
¿más que la marina Hemingway?
mi panita Sabina habla de un portal
más que el ritmo de algún verso apresurado de Nicolás
el infaltable sufrimiento de los poetas
sobre todo el de Lezama Lima
¿Qué otro semblante retrata mejor a la ciudad?
Carpentier nos dice que la mejor música es la del silencio
y La Habana baila la precisión
de una hoja de pie arrastrada por el viento
de Valledupar traje un bonito acordeón
arpa y cuatro de las inmensidades del llano
pero terminaron enamorada del son
y eso no agrada
Déjame quieto La Habana